4. Estrategia preventiva: Si tras los estudios realizados se considera que tienes un alto riesgo de padecer cáncer, se elabora una estrategia preventiva individualizada que debe elaborar un comité multidisciplinar integrado por ginecólogos, gastroenterólogos, genetistas, radiólogos y psicólogos. Esta estrategia preventiva podrá estar basada en tres grupos de actuación:
- Diagnostico precoz: monitorización de cualquier posible signo de cáncer. Se te realizaran revisiones ginecológicas cpmplementafdas con una serie de procedimientos diagnosticos específicos para la prevención de cáncer como la mamografía para el control de la mama o ecografía para el control de los ovarios.
- Tratamiento medico: administración de fármacos para reducior el riesgo.
- Tratamiento quirúrgico: cirugía preventiva, la cual disminuye considerablemente a padecer cáncer aunque no garaniza el 100% de eficacia.